Mi historia

“Entre historias de salud y servicio, descubrí mi vocación”

En una playa del norte de Perú, llamado Pacasmayo

don Oscar y doña Perla, formaron una gran familia junto a sus 6 hijos, de la cual yo era parte; y allí crecimos rodeados de salud, vocación y empatía.

Mi padre, era el pediatra del pueblo; y mi madre tenía una farmacia. A su lado, aprendí que la medicina no empieza con un diagnóstico, ni termina con una receta: comienza con escuchar y se construye con empatía.

⁠Familia Mendoza Cerna en Pacasmayo, raíces del endocrinólogo peruano Alejandro Mendoza.
⁠Familia Mendoza Cerna en Pacasmayo, raíces del endocrinólogo peruano Alejandro Mendoza.
Alejandro Mendoza de niño, estudiando en Pacasmayo, inicio de su vocación médica.
Alejandro Mendoza de niño, estudiando en Pacasmayo, inicio de su vocación médica.

"Tenía cinco años cuando usé un tensiómetro por primera vez. No entendía mucho, pero algo se despertó.

Sentí que quería hacer lo mismo que mi papá: cuidar a los demás y sin darme cuenta, empezó mi camino. Y aunque parecía un juego, en el fondo ya estaba empezando a estudiar."

Años más tarde, ingresé a la carrera de medicina, y me gradué como medico cirujano en 2010

en la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, en Perú. Luego elegí especializarme en Medicina Interna, postulando a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima, pues quería comprender el cuerpo humano de forma integral. Más adelante, encontré mi verdadera pasión: la Endocrinología, para lo cual realicé mi segunda especialidad médica, nuevamente en la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo; y así descubrí que muchos de los desequilibrios físicos y emocionales tienen su raíz en el sistema hormonal y metabólico.

Ceremonia médica imposición de mandil de Alejandro Mendoza con sus padres, inicio de su carrera en Trujillo.
Ceremonia médica imposición de mandil de Alejandro Mendoza con sus padres, inicio de su carrera en Trujillo.
Alejandro Mendoza en la marcha SEEDO 2021 en Barcelona, contra la discriminación por peso.
Alejandro Mendoza en la marcha SEEDO 2021 en Barcelona, contra la discriminación por peso.

En 2021, mi camino me llevó a España

comenzando en Cáceres, Extremadura y aunque por poco tiempo, tuvo mucho significado. Después me mudé a Barcelona, donde trabajé en la Clínica Servidigest, un centro de referencia en el tratamiento médico-quirúrgico de la obesidad. Allí me formé de manera intensiva en obesidad y nutrición clínica, y trabajé junto a un equipo multidisciplinar especializado.

Esa etapa fue clave en mi desarrollo profesional. Un tiempo después, al conocer Alicante, supe que había encontrado el lugar perfecto donde quería vivir junto a mi familia, y donde quería continuar con mi propósito: Cuidar la salud desde una mirada cercana, integral y comprometida.

Médico endocrinólogo peruano Alejandro Mendoza, ejerciendo profesionalmente en Alicante, España.
Médico endocrinólogo peruano Alejandro Mendoza, ejerciendo profesionalmente en Alicante, España.

Hoy puedo decir que soy médico con título reconocido por el Ministerio de Sanidad de España, en la especialidad de Endocrinología y Nutrición en Alicante, con Colegiado Nº 030862679.

Trabajo en Quirónsalud, y en HCB Benidorm, además de consultorio privado.

Además soy miembro de la SEEN (Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición) y la SEEDO (Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad). Tengo una Especialización en Manejo Clínico de la Obesidad por la Emory University, y soy Educador en Diabetes, certificado por ADIPER; y también cuento con una estancia formativa en el Servicio de Endocrinología en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid.